La Estación de Nieblas

Reseña: Once & Future

once & future reseña comic

Por fin contamos 5 volúmenes que componen la colección creada por Kieron Gillen y Dan Mora, en estos tomos a los que nos acostumbra Planeta con su línea de Americano independiente, con los tamaños y calidades que hemos visto en obras como ‘Hay Alguien Matando Niños’, ‘Nocterra’ o ‘Undiscovered Country’. Tenéis cada uno de dichos tomos a 16,95€, los cuales recopilan seis números de la serie original. En EEUU cuentan, además, con la Deluxe Edition en un integral recopilatorio, la cual es una pasada, pero de momento no hay visos de que nos vaya a llegar aquí.

La obra nos va a llegar a seguir los pasos de la familia McGuire, con Duncan, un joven un poco torpe pero de buen corazón que recibe la noticia de que su abuela ha escapado de la residencia de ancianos en la que estaba. Bridgette, que es como se llama esta señora aparentemente inofensiva, ha salido de su retiro al escuchar en las noticias que un grupo de asaltantes ha robado de una excavación arqueológica una vaina que data del siglo XII.

Esta vaina, al parecer, perteneció al rey Arturo, y un grupo nacionalista quiere usar sus poderes para devolver a la vida al legendario rey de la mesa redonda. Cuando Duncan se reúne con su abuela, descubre que los mitos y cuentos no eran exactamente como pensaba, y que además pueden ser muy reales. Resulta que Arturo era un conquistador Britón que deseaba expulsar a los anglosajones de Britania, y vuelve a la vida con ese deseo aún muy vivo.

No es el típico Arturo que todos tenemos en mente

Por si fuera poco, el bueno de nuestro protagonista descubrirá que su abuela está lejos de ser una anciana apocada y deseosa de una vida tranquila, sino que es una cazadora de monstruos muy experta en esto de acabar con amenazas del mundo de la fantasía. De este modo, ambos recorrerán Inglaterra con el objetivo de recuperar la vaina y detener el pifostio que se puede llegar a montar.

El torpe e inocentón Duncan deberá detener a Arturo y los suyos

Hasta aquí puede parecer una historia de fantasía ubicada en un contexto contemporáneo como cualquier otra, pero ‘Once & Future’ introduce un girito de tuerca. Los cuentos tienen aquí un rol esencial, puesto que la realidad paralela de donde surgen estos seres de fantasía tratará de llegar a nuestro mundo siempre que alguien encaje con el rol de alguno de los personajes de estos cuentos. Así, veremos que ciertos personajes tratarán de hacerse pasar por héroes de los ciclos artúricos para moldear las leyendas a su conveniencia y usar a Arturo y el resto de fuerzas en su beneficio.

Beowulf, Grendel, el Caballero Verde o Robin Hood serán sólo algunos de los mitos que irán apareciendo

Al haber estudiado una carrera donde me empapé de los ciclos artúricos, los poemas épicos del medievo como Beowulf y otros tantos mitos, disfruté como un enano cada vez que alguno de estos personajes como Gawain, Merlin, Beowulf, Robin de Locksley y tantos otros hacían aparición.

Pero sin lugar a dudas, el personaje que se lleva la palma y le roba el protagonismo a todos los demás es Bridgette. Socarrona, irónica, despiadada y con un sentido del humor muy negro y muy ácido, os arrancará más de una sonrisa mientras corréis mil aventuras con ella y su nieto.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-4.jpg
Bridgette es, sin duda, el personaje con más carisma de la obra

Y sí, es una historia completita con un final digno recogidita en tan sólo cinco volúmenes. Por si quedaban dudas de la calidad de la historia, ahí tenéis a su creador, Kieron Gillen, un apasionado de la fantasía que ha creado otras joyas como ‘Die’ (la cual reseñamos aquí hace tiempo), y también ha participado en trabajos como la Patrulla X, ‘The Wicked and the Divine’. Es un guionista que sabe crear tensión e interés, y como resultado nos mantiene pegados a las páginas de principio a fin. En este caso, lo logra lanzándonos a un mundo donde empiezan a ocurrir cosas y aunque a priori puede que no lo pillemos todo, vamos descubriéndolo a la par que lo hace Duncan, nuestro protagonista. De este modo mata dos pájaros del un tiro y nos ofrece una serie de leyendas que conocemos muy bien pero de un modo novedoso que nos es ajeno. Y eso engancha.

Por si fuera poco, viene acompañado de alguien que para mí es uno de los pesos pesados de la industria del comic americano. Y ese es el dibujante Dan Mora. El nivel de detalle que puede alcanzar este hombre es sencillamente asombroso y se nota que se ha entendido a la perfección con Gillen para traer a la vida todo este universo, además de adaptarse a los tiempos narrativos del guionista de una manera simplemente soberbia. Pasar de una página a otra a veces nos regalará un momento de tensión o de Cliff-hanger digno de una serie de HBO. Además, el trato que hace de cada una de las criaturas y paisajes, tanto reales como ficticios, es un regalo a los sentidos.

El arte de Mora y la paleta de colores de Bonvillain son una locura

Pero es que a esto se suma un artistazo más para completar el trío, el colorista Tamra Bonvillain. Creo que poco puedo decir que no estén diciendo las páginas por sí mismas ahora mismo. Un deleite visual como pocos otros podéis encontrar en el panorama actual del comic independiente. Es un jodido mago de los pigmentos.

En definitiva, Once & Future ha supuesto un ejercicio fascinante con un arte y un dibujo exquisito, unos personajes muy bien trabajados y una premisa de lo más interesante; así que haceros un favor a vosotros mismos y subiros al carro porque no os vais a arrepentir.

PODÉIS VER LA VIDEORESEÑA DE ESTE CÓMIC AQUÍ: VIDEORESEÑA ONCE & FUTURE

About Brian

Brian

Estacionero amante de la ciencia ficción y la fantasía, conocido especialmente por recomendar obras que ni si quiera ha leído. Acierta 3 de cada 7 veces.
Previous post
Next post
Related Posts
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *