La Estación de Nieblas

Ahora que vuelve Kratos en su nueva aventura por tierras nórdicas, es mejor momento que nunca de rescatar esta joyita con sabor patrio. Acercaos a la hoguera, dadle un trago al hidromiel y rezad porque los dioses nos sonrían esta noche mientras os narro las virtudes de Hel’Blar.

Portada del primer número.

Recientemente en nuestro podcast, hablábamos del crowdfunding tan polémico de Los Nuevos Titanes que ha lanzado ECC, y es curioso que precisamente este proyecto que os reseño nació gracias a esta fórmula de mecenazgo, en este caso la encargada fue la editorial belga Sandawe. De la mano de los hermanos Alex y Sergio Sierra – dibujante y guionista, respectivamente – nos llegó hará unos 5 años esta epopeya vikinga de aventuras y fantasía.

En España edita Yermo en dos tomos, en su formato ya más que de sobras conocido – con esos lomos que tan poco le gustan a un servidor – de tamaño Deluxe y papel de calidad, estos álbumes titulados “Los Cazadores de Draugar” y “El Rey bajo el Túmulo”.

En una época donde la temática vikinga estaba en su auge, Alex y Sergio deciden usar los estereotipos del género para darle la vuelta, alejando al pueblo nórdico belicoso y bravo de su posición de macho alfa para convertirlos en las presas que huyen despavoridas. ¿Y de qué es de lo que huyen? De un ejército de Draugnars (zombies de la mitología vikinga que conoceréis si habéis jugado a God of War, por ejemplo).

Nos transportamos a los fiordos nórdicos.

Ya en el primer álbum nos metemos de lleno en la aventura, nada de largas presentaciones de personajes y momentos de calma. Nuestro pueblo vikingo es azotado por una invasión de seres infernales que arrasan con el poblado y secuestran a varios niños. Por ello, un grupo de héroes, muy propio del estereotipo fantástico – el guerrero, el lobo solitario, el hechicero, y como no, un traidor – seguirán la pista de los seres demoníacos teniendo que enfrentarse a las hordas de revividos que irán alzándose en el rastro de sangre y muerte que dejan.

Nuestro grupo variopinto de héroes vikingos.

Como comentaba, el ritmo narrativo de estos dos tomos es el gran fuerte de la historia que no da ni un segundo de respiro y que mantiene el interés hasta el final, haciendo que ambos álbumes se lean en un suspiro. Muy distinto de aquello que nos pasó con la ansiada Wollodrïn, que para ser honestos, como primer tomo se nos atragantó un poquito.

Junto al ritmo narrativo de Sergio, el dibujo de su hermano Alex hace que vibremos con un trazo ligeramente cartoonesco con ligero aderezo de estilo manga pero de sello inconfundiblemente europeo. Borda las escenas de acción y es de recibo alabar su trabajo de documentación, mostrándonos un mundo vikingo lleno de matices culturales, estructuras arquitectónicas típicas de los poblados a las orillas de los fiordos, las armaduras, diseños de runas, etc.

Un dúo creativo muy a tener en cuenta y que consiguen una simbiosis, quizá por el hecho de ser hermanos o quizá por pura habilidad a la pluma y lápices. Pena que, aunque la historia acaba con un final más o menos digno, deja en el aire una posible continuación que nunca llegaremos a ver seguramente. Y digo esto porque aquella editorial belga que mencionaba al inicio de la reseña y que llevó a cabo el mecenazgo de esta obra, ya no existe.

No escasean las escenas de acción, donde nos salpicarán la sangre y las vísceras.

Traiciones e intrigas internas, lucha por la supervivencia, creencias paganas y dioses se dan la mano en esta pequeña joya desconocida por muchos pero que hará las delicias de aquellos que gozaron de comics como aquel Siegfried de Alex Alice. Y que ambos tomos os salgan a 16€ cada uno es motivo de sobra para dejar las excusas de lado y llevárselos a casita.

About Brian

Brian

Estacionero amante de la ciencia ficción y la fantasía, conocido especialmente por recomendar obras que ni si quiera ha leído. Acierta 3 de cada 7 veces.
Previous post
Next post
Related Posts
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *